Viajes alternativos China. Viajes a Asia
Travesía de los Desiertos del Jade
Del Taklamakán
al Badain Jarán
China
Travesía de los Desiertos del Jade
Del Taklamakán
al Badain Jarán
China
En este recorrido engarzamos algunos de los oasis más desconocidos del sur del Taklamakán, el suroeste del Gobi y el desierto de Badain Jarán, el desierto de los lagos misteriosos, en la Mongolia interior. Un periplo entre agrestes paisajes de extraña belleza, que nos permite acercarnos también al interesante mosaico cultural que caracterizan las más remotas regiones de la República Popular de China.
El curso sur de la Ruta de la Seda y del Jade nos revela los restos de las civilizaciones que basaban su subsistencia en complejos regadíos y en el comercio del jade y que, a través de las caravanas, reciben influencias budistas, helénicas y persas. Esta herencia se torna túrquica hacia el s. IX d.C. y hoy sobrevive en las mezquitas y en los interesantes barrios y bazares uigures que jalonan el desierto del Taklamakán.
Nos internamos luego en la meseta del Qinghai, donde nómadas tibetanos y mongoles apacientan sus rebaños, para alcanzar finalmente la Mongolia interior. La exploración del desierto del Gobi nos ofrece uno de los contrastes mas bellos del mundo: bajo el cielo azul, las más altas dunas coronan un escenario de más de cien lagos: Badain Jarán.
Un viaje por tierras donde uigures, mongoles, tibetanos, hui y han escriben hoy nuevas páginas de la ya larga historia de Asia Central.
Puntos de interés
• La senda sur de las caravanas de la Ruta de la Seda, al amparo de la cordillera del Kunlun • El lago Kuku nor, en la histórica región tibetana del Amdo • Badain Jaran: el sorprendente Desierto de los Lagos Misteriosos, las más altas dunas de la tierra • La ruta del Qinghai, tierra de nómadas y mercaderes donde se mezclan uigures, mongoles, han, hui, tibetanos... • Los testimonios de los antiguos reinos de las caravanas: las cuevas de los mil budas de Kizil, las momias del Tarim, los hallazgos arqueológicos de los numerosos yacimientos, expuestos en los museos del Xinjiang • La travesía de los desiertos de la ruta de la seda sur: el Taklamakán, y el Gobi en varias de sus áreas: el Lop Nur, la cuenca del Qaidam, el Tengger y el Badain Jaran • Los Mausoleos de la Dinastía Xia del oeste en Ningxia • La cultura uigur: las mezquitas, el sabor de sus barrios y mercados tradicionales.
Itinerario
Vuelo a Urumqi–Turfan-Kuqa–Khotan–Minfeng–Qiemo–Ruoqiang–Huatuguo–Golmud–Gangcha–Alxa Youqi–Desierto de Badain Jaran–Alxa Zuoqi–Yinchuan.
Aspectos prácticos
Esta propuesta no es un ruta de desierto de estilo sahariano, con su dinámica de acampadas, caminatas y recorridos en 4x4: lo entenderemos mejor si lo consideramos un viaje a través de las provincias chinas del Xinjiang, el Qinghai y Mongolia Interior. Una travesía exigente, que transcurre por una zona poco visitada pero con un mínimo nivel de infraestructuras.
Dedicamos una jornada a recorrer la zona del Taklamakán que linda con la cordillera de Kunlun: aquí el transporte será en vehículo todo-terreno y la noche en acampada. En el desierto de Badain Jaran el transporte también será en 4x4 y el alojamiento en ger (tiendas nómadas) o hostales. El resto del transporte será en autobús privado y el resto de los alojamientos serán hoteles y hostales, de un nivel razonable si consideramos lo aislado de las zonas que visitamos. Los permisos de viaje necesarios para realizar esta ruta requieren al menos 15 días de trámites: si os interesa esta salida, contactad con margen. Guía de Banoa.
Incluye
- Vuelo regular, ida a Urumuqi y regreso desde Yinchuan, vía Pekín.
Visado de entrada en China.
Traslados aeropuerto- hotel- aeropuerto.
Transporte en autobús privado tipo Toyota Coaster durante todo el recorrido.
Transporte en vehículos 4x4 durante el recorrido por la zona de Niya- Qiemo (Taklamakan/ Kunlun) y en la travesía por el Desierto de Badain Jaran. Máximo 4 pasajeros por vehículo.
En Turfan, Kuqa, Khotan, Ruoqiang, Huatugou, Alxa Youqi, Alxa Zuoqi y Yinchuan, alojamiento en establecimientos de categoría turista, en habitaciones dobles con baño.
En Minfeng, Qiemo, Golmud y Gancha, alojamiento en hoteles sencillos, en habitaciones dobles con baño privado.
En el Badain Jaran, alojamiento en hostales o tiendas nómadas (gers), en campamentos de nivel básico, con servicios comunes.
Acampada en la zona de Niya- Qiemo (Taklamakan/Kunlun).
Desayunos durante todos los días de ruta.
Pensión completa durante la visita a Niya- Qiemo (día 9º) y en las jornadas en el desierto de Badain Jaran, desde el almuerzo del día 17º al almuerzo del día 19º.
Entradas y permisos de visita al Parque Geológico del Desierto de Badain Jaran.
Permiso de visita en el área de la Ruta de Qinghai.
Seguro de asistencia en viaje.
Guía oficial durante el recorrido desde Urumqi a Yinchuan.
Guía oficial en el Parque Geológico del Desierto Badain Jaran.
Guía de BANOA.
No incluye
- Las comidas no especificadas en el apartado “Incluye”.
Entradas a museos, parques, lugares de interés y monumentos, excepto los indicados en el apartado “Incluye”.
Tasas aéreas.
Propinas o cualquier otro concepto no especificado en el apartado “Incluye”.
Grupo: 8 a 16 personas + guía
Salidas: Madrid, Barcelona y Bilbao.
Precio : 3.350 € + tasas aéreas*.
*Consultad las tasas en nuestras oficinas.
Haz clic en el mapa para ampliarlo