Mantenemos la opción de realizar un viaje de larga duración en las tierras de la antigua Abisinia: un programa diseñado a fin de conocer Etiopía lo más profundamente posible.
#Las dos primeras semanas visitaremos el sur y el este en vehículos 4x4: una zona de alto interés natural, cultural y etnológico donde nos acercaremos a los parajes donde una vez se originó nuestra especie. Recorreremos el Rift Valley, conoceremos las etnias del valle del río Omo, ascenderemos a las cimas de las montañas Bale y visitaremos la ciudad prohibida de Harar.
#En el norte, recorreremos en minibús la meseta etíope para adentrarnos en uno de los paisajes más majestuosos del continente africano, con sus cimas de más de 4.000 m recortándose contra el cielo azul. A nuestro paso encontraremos coloristas y bulliciosos mercados donde las etnias amhara, tigre, oromo y afar acuden para realizar sus intercambios. Nos acercamos así a la Abisinia histórica, que ya en la edad media era conocida en Europa como “la tierra del preste Juan” y a una de las variantes menos conocidas del cristianismo: la iglesia ortodoxa etíope.
Nota: En agosto hay salida desde Bilbao.
Puntos de interés
• Las montañas Bale y la fauna de la alta montaña africana • Estelas, iglesias y monasterios: Axum, la antigua capital del reino de Saba • Las formas de vida de las distintas etnias omóticas: hammer, karo, mursi, konso... • Lalibela, con sus impresionantes iglesias monolíticas • Los paisajes desérticos del Danakil, hogar de los afar • Los espectaculares paisajes de los grandes macizos de montaña: las montañas Simien • Tiss Abey: las cataratas del Nilo Azul • Las iglesias ortodoxas del lago Tana y de Gondar • El mercado de Bati, punto de encuentro de las etnias del desierto y de las tierras altas • Harar, ciudad santa del islam etíope.
En el sur, transporte en vehículo todoterreno y noches en hotel y acampada (pensión completa). En el norte, minibús y mejor nivel de alojamiento. Vuelo doméstico LalibelaAxum. Guía de Banoa.
Incluye
Vuelo internacional de ida y vuelta a Addis Abeba.
Vuelo doméstico Lalibela- Axum.
Visado de entrada en Etiopía.
Todos los traslados aeropuerto- hotel- aeropuerto.
Transporte en vehículo todoterreno durante el recorrido por el sur.
Transporte en minibús privado durante el resto del recorrido.
Barcas en los lagos Chamo y Tana y en el río Omo.
En Addis Abeba, Langano, Arba Minch, Lalibela, Axum y Gondar, alojamiento en hoteles de categoría turista, en habitaciones dobles con baño y en régimen de alojamiento y desayuno.
En Awash y Bahar Dar, alojamiento en hoteles más sencillos pero cómodos y limpios, en habitaciones dobles con baño, en régimen de alojamiento y desayuno.
En Jinka, Sodo, Goba, Nazareth, Harar, Voldiya y Debark, alojamiento en hoteles básicos, en habitaciones dobles con baño, en régimen de alojamiento y desayuno.
Una noche en el Parque Nacional Montañas Bale, en el dormitorio colectivo (literas) de un refugio de montaña muy básico, en régimen de pensión completa.
En Logia/Semera, una noche en hostal local muy básico, en habitaciones dobles y servicios comunes, en régimen de alojamiento y desayuno.
En Turmi, dos noches en bungaloes dobles, con baño.
Dos noches de acampada en el sur, con el material de camping incluido.
Pensión completa durante los días que pasamos en la zona de Turmi y en los P.N. Mago y Omo.
Seguro de asistencia en viaje.
Guía de BANOA.
No incluye
Comidas no especificadas en el apartado “Incluye”.
Entradas a poblados, recintos de mercados, parques nacionales, museos y monumentos.
Permisos para fotografía y video.
Saco de dormir.
Tasas aéreas.
Propinas o cualquier otro concepto no especificado en el apartado “Incluye”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios
mediante la personalización de tu acceso a nuestra página, y el análisis
anónimo de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos
que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más
información pulsando aquí:
MÁS INFORMACIÓN |
ACEPTO
Confirmation
Do you want to save changes you made to document before closing?