Aún hoy Bolivia se presenta como una gran desconocida que pasa desapercibida en el conjunto de Sudamérica. Sin embargo se trata de un país que encierra una naturaleza espectacular, variada e inesperada junto a un gran patrimonio cultural donde los todavía mayoritarios quechuas y aymaras, hospitalarios por naturaleza y tradición, continúan mostrando su ancestral sistema de vida.
Os proponemos una ruta absolutamente impresionante. Partiendo de las misiones jesuíticas, continuaremos hacia Sucre y Potosí (ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), para llegar al recóndito altiplano. Recorreremos la cordillera de los Andes de sur a norte, donde una combinación de majestuosos volcanes, deslumbrantes salares, rocas esculpidas por el viento y mucha desolación, hacen de esta región un lugar casi sobrenatural. La travesía de la Reserva Nacional Eduardo Avaroa, el salar de Uyuni, el de Coipasa, así como el Parque Nacional Sajama y las islas del lago Titicaca, nos proporcionarán una amplia visión de los lugares más excepcionales de la Bolivia natural.
Sin embargo visitar Bolivia en los últimos años no es tarea fácil. En momentos de conflicto social los cortes de carretera dificultan e incluso impiden, a veces, moverse por un país en sí complicado por la orografía y las escasas infraestructuras.
Pero precisamente y sin olvidar lo anterior, hay que destacar de Bolivia su realidad como país vivo y en ebullición; un país que nunca decepciona.
Grupo: 8 a 14 personas + guía
Salidas: BIO, MAD y BCN, 1 ago./3 oct.
Precio : 3.150 € + tasas aéreas*.
*Consultad las tasas en nuestras oficinas.