Aún hoy Bolivia se presenta como una gran desconocida que pasa desapercibida en el conjunto de Sudamérica.
Os proponemos una ruta absolutamente impresionante. Partiendo de las misiones jesuíticas, continuaremos hacia Sucre y Potosí (ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), para llegar al recóndito altiplano. Recorreremos la cordillera de los Andes de sur a norte, donde una combinación de majestuosos volcanes, deslumbrantes salares, rocas esculpidas por el viento y mucha desolación, hacen de esta región un lugar casi sobrenatural. La travesía de la Reserva Nacional Eduardo Avaroa, el salar de Uyuni, así como el Parque Nacional Sajama y las islas del lago Titicaca, nos proporcionarán una amplia visión de los lugares más excepcionales de la Bolivia natural.
Sin embargo, visitar Bolivia en los últimos años no es tarea fácil. En momentos de conflicto social los cortes de carretera dificultan e incluso impiden, a veces, moverse por un país en sí complicado por la orografía y las escasas infraestructuras.
• Las misiones jesuíticas de Chiquitanía • Sucre, magnífica ciudad colonial • La Casa de la Moneda y el Cerro Rico en Potosí • La Reserva Nacional Eduardo Avaroa • El inigualable Salar de Uyuni • El Parque Nacional Sajama • La Paz, atalaya sobre los Andes • Titicaca y Tiwanaku, símbolos de una cultura.
Vuelo a Santa Cruz – Misiones jesuíticas – Sucre – Potosí – Tupiza – R.N. Eduardo Avaroa – Salar de Uyuni – P.N. Sajama – Tiwanaku – Copacabana – Lago Titicaca – La Paz.
Volamos a Santa Cruz para visitar las misiones jesuíticas y de paso aclimatar correctamente. Realizaremos una impresionante travesía de siete días en vehículo 4x4 desde Tupiza hasta la Paz. Autobús privado el resto del recorrido. Vuelos domésticos Santa Cruz–Sucre y La Paz–Santa Cruz. Alojamiento en hoteles de categoría turista en habitaciones dobles, excepto dos noches que utilizaremos albergues básicos. Viaje muy intenso para un grupo reducido y activo. Guía de Banoa.
- Vuelo regular de ida y vuelta a Santa Cruz.
- Vuelos domésticos Santa Cruz–Sucre y La Paz–Santa Cruz.
- Traslados aeropuerto–hotel–aeropuerto.
- Vehículos 4x4 desde Tupiza hasta La Paz.
- Autobús privado durante el resto del recorrido.
- Lanchas en el lago Titicaca.
- Alojamiento en hoteles tipo turista en habitaciones dobles con baño privado y desayuno incluido. (14 noches).
- Alojamiento en hotel tipo turista en habitaciones triples con baño privado y desayuno incluido. (1 noche).
- Alojamiento en hoteles y hostales sencillos en habitaciones dobles con baño privado y desayuno incluido.
(4 noches).
- Alojamiento en albergues básicos, en habitaciones cuádruples con baños compartidos y desayuno incluido. (2 noches).
- Pensión completa durante los 7 días de travesía de Tupiza a La Paz
- Entradas a la Reserva Nacional Eduardo Avaroa, y al P.N. Sajama.
- Tour en una mina en Potosí.
- Seguro de asistencia en viaje.
- Propinas* (ver nota en hoja de condiciones)
- Guía de Banoa.
- Comidas no especificadas en el apartado “Incluye”.
- Entradas a museos y monumentos no especificados.
- Tasas aéreas.
- Propinas no especificadas en hoja de condiciones.
- Cualquier otro concepto no especificado en el apartado “Incluye”.
Duración : 24 días
Grupo: 8 a 16 personas + guía
Fechas: 3 ago. / 1 sep. / 6 oct.
Salidas: MAD, BIO y BCN.
Precio : 3.950 € + tasas aéreas*.
Suplemento : ago. 300€
*Consultad las tasas en nuestras oficinas.