El Tíbet se divide en cuatro regiones históricas: el Ngari (Oeste), Ü-Tsang, que comprende el centro de la meseta, el Amdo (noreste) y el Kham (este). De todas ellas el Kham, que conserva tenazmente su cultura tibetana, ha contado siempre con una estructura política propia, dividida a menudo en pequeños señoríos y grupos tribales.
Buena parte de los vastos paisajes del Kham se encuentran en la actual provincia de Sichuan: increíbles paisajes de remotos montes, lagos, prados de alta montaña, monasterios, banderas de oración y tiendas nómadas. Sin duda, la cultura tibetana se encuentra mejor preservada en estas zonas que en la vecina Región Autónoma del Tíbet.
Os proponemos pues recorrer el Tíbet más oriental, la frontera entre dos de los sistemas culturales que todavía componen el este de Asia: la tradición tibetana y la ultramodernista cultura han.
Planeamos la ruta en mayo, una de las mejores épocas del año para abordar esta travesía que nos llevará desde las áreas protegidas de los Tres Ríos Paralelos de Yunnán hasta las cimas nevadas de los Montes Daxue, donde se citan el Kham y el Amdo: un periplo por una de las “últimas fronteras” del continente asiático.
• Los paisajes del Kham de Sichuan, el país de los clanes nómadas en Garze: bello entorno de montañas y praderas de altura en que pastan rebaños de cientos de yaks • El gran Buda Maitreya de Leshan • Derge, la "Tierra de la Compasión" y su Parkhang o "Templo imprenta", una de las instituciones de mayor importancia cultural, social, histórica y religiosa del mundo de cultura tibetana • Las gargantas del Salto del Tigre en el alto curso del río Yangtsé • El P.N. de Yading: sus tres montes sagrados, koras, praderas alpinas, lagos, nómadas... • Litang, su monasterio y los entierros celestiales: uno de los principales enclaves del budismo tibetano en el Kham • Las vistas sobre la cordillera de los Chola, cuyos valles, a casi 4.000 m de altura, arropan los cenobios de Dzongsar y Dzogchen; cientos de almas dedicadas al estudio del budismo según las tradiciones Ningma, Sakya y Rimé • Las torres de vigilancia de las etnias Qiang y Jiarong en Danba • El centro de recuperación de los osos panda en Bifengxia • El lago Yilhun Lhatso y sus centenares de piedras mani: “el lugar en donde el corazón se deja sumergir”.
Vuelo a Chengdu –Lijiang –Shigu –Gargantas del Salto del Tigre –Zhongdien/Shangrila –Xiangcheng –R.N. de Yading –Litang –Xinlong –Baiyu –Dzongsar –Dergé –Dzogchen –Garze –Danba –Ya´An Bifengxia –Emeishan –Leshan –Chengdu.
Esta ruta tiene su eje central en los grandes paisajes de alta montaña del Kham y su extraordinario patrimonio natural y cultural. Andar nos permitirá una mejor aproximación a los diferentes parajes naturales que visitamos. Alojamiento en hoteles, casas tradicionales y hostales básicos. Infraestructuras turísticas decentes pero muy sencillas. Transporte en minibús para el grupo a través de duras y bellísimas carreteras de montaña. Su estado condicionará el programa previsto y no podemos descartar que tengamos que introducir cambios sobre la marcha en el mismo. Guía de Banoa.
- Vuelo regular de Qatar Airways, ida y regreso desde Chengdú, vía Doha.
- Vuelo doméstico de Chengdú a Lijiang.
- Visado de entrada a China.
- Traslados aeropuerto- hotel- aeropuerto.
- Transporte en minibús privado para el grupo durante toda la ruta.
- Transporte local (tipo van) para el acercamiento a la aldea de Zhonglu.
- En Chengdú, Lijiang, Shangrilá, Xiangcheng, Derge, Garze y Emei, alojamiento en hoteles de categoría turista, en habitaciones dobles con baño privado y desayuno incluido, (10 noches).
- En Shigu, Riwa/Yading, Xinlong y Baiyu, el alojamiento en hostales sencillos, en habitaciones dobles con baño privado y desayuno incluido, (5 noches).
- En Litang, Danba (Jiaju/Zhonglu) y Ya´An Bifengxia el alojamiento en hostales sencillos, en habitaciones dobles con baño privado sin desayuno incluido, (4 noches). **Ver apartado alojamiento en hoja de condiciones.
- En Dzongsar y Dzogchen el alojamiento en albergues muy básicos, en habitaciones múltiples con baños comunes en el exterior, sin duchas y sin desayuno incluido, (2 noches).
- Entradas a las Gargantas del Salto del Tigre del rio Yangtsé, Reserva Natural de Yading, tiquet turístico de Jiaju y Zhonglu (Danba) y centro de recuperación de los osos panda de Ya´An Bifengxia.
- Permisos de viaje.
- Seguro de asistencia en viaje.
- Propinas (ver la nota en la hoja de condiciones).
- Guía local.
- Guía de BANOA.
- Comidas, excepto las indicadas en el apartado “Incluye”
- Entradas a museos, parques, lugares de interés y monumentos, o cualquier otra entrada no incluida en el apartado “Incluye”.
- Tasas aéreas.
- Propinas no especificadas en la hoja de condiciones.
- Cualquier otro concepto no especificado en el apartado “Incluye”.
Duración : 24 días
Grupo: 6 a 16 personas + guía
Fechas: del 5 al 28 de mayo.
Salidas: MAD y BCN.
Precio : 3.740 € + tasas aéreas*.
*Consultad las tasas en nuestras oficinas.