La gran travesía
del Himalaya
Kirguizistán, Xinjiang, Tíbet, Nepal, Sikkim y Bhután
La cordillera del Himalaya es uno de los grandes regalos que nos ofrece la naturaleza… y no es un regalo cualquiera. En las faldas de sus más de 2000 kilómetros de longitud, y desde tiempos inmemoriales, se entremezclan un gran número de pueblos, culturas, paisajes y creencias estrechamente relacionados entre sí. Con el tiempo fueron llegando los países y se fijaron fronteras, pero las enormes montañas, los grandes ríos, la dureza de la vida y los largos inviernos siguen uniendo a quienes viven allí.
#En este excepcional viaje no pretendemos verlo todo, ni mucho menos, pero sí queremos experimentar la grandeza, las dimensiones y la diversidad de un extraordinario espacio natural. Finalizaremos el viaje a orillas del Bramaputra… el mismo río que nace unos miles de kilómetros más al norte, a los pies del monte Kailash.
Puntos de interés
• El Torugart Pass, frontera entre Kirguizistán y China • El monte Kailash, corazón del Tíbet • Kashgar, punto de encuentro de las rutas caravaneras y de las etnias de Asia central: uigures, tadjikos, kirguises... • Thöling y Tsaparang: las zonas arqueológicas del antiguo reino de Guge • El C.B. del Everest • Monasterios, estupas y paredes “mani” en el lago Manasrovar • El país de los pastores nómadas del Ngari: la aridez de cimas y riscos contrastando con el verde de los valles • Kathmandú y su valle: Bhakhtapur, Swayambunath, Buddanilkanta • Las plantaciones de té en Darjeeling • Pemayangtse, Tashiding... las gompas (monasterios budistas) de Sikkim, al amparo del Kanchenjunga • Paro y su imponente monasterio de Rinpung • Thimpu, la tranquila capital del reino • Punakha y su bello monasterio • Wangdi, puerta de entrada al centro de Bhután • Trongsa y su estratégica fortaleza-monasterio • El valle de Bumthang • Thrumshing La, emocionante carretera de montaña • Mongar, puerta de entrada al lejano Este • Trashigang, importante centro comercial • Tashi Yangtse, único “Kora” del país • Samdrupjongkhar, puerta de salida por el sur de Bhután.
Itinerario
Vuelo a Bishkek–Naryn–Torugart–Kashgar–Kargilik–Shaidulla–Hongliutan–Doma–Gar–Tsada–Dachen–Paiyang–Saga–Xegar–C.B. Everest–Zhangmu–Kathmandú–Darjeeling–Pelling–Yoksum–Gangtok–Thimpu–Punakha–Wangdi–Bumtang–Mongar–Trashigang–Samddrupjongkhar–Guwahati–Delhi.
Aspectos prácticos
Viaje excepcional por su larga duración, por la cantidad de espacios naturales y culturales a visitar y por las diferentes fronteras que atravesaremos, tanto físicas como burocráticas.Travesía exigente en la parte tibetana del viaje que transcurre por una zona poco visitada y de infraestructuras muy escasas y más tranquila en la región de Sikkim y Bhután. Transporte privado durante todo el recorrido, a veces en vehículos todo-terreno y otras veces en minibús. Durante todo el viaje nos alojaremos en hoteles y hostales de diferentes categorías. En la región del Tíbet será en hoteles y hostales, a menudo muy básicos. En las ciudades como Bishkek, Kashgar, Kathmandú, Sikkim, todo Bhután, Guwahati o Delhi, los hoteles serán de tipo turista con baño privado. Por otra parte, la ruta la realizaremos durante los meses de septiembre y octubre coincidiendo con el final del monzón y siendo ésta una de las mejores épocas del año para recorrer toda la región.
Los permisos de viaje necesarios para realizar esta ruta requieren un mes de trámites: si os interesa esta salida, contactadnos con tiempo. Guía de Banoa.
Incluye
- Vuelo regular, ida a Bishkek y regreso desde Delhi.
Vuelo regular Guwahati–Delhi.
Vuelo panorámico alrededor del Everest (si la climatólogía lo permite).
Visados de entrada en Kirguizistán, China, Nepal, Bhután e India.
Traslado aeropuerto- hotel- aeropuerto.
Transporte privado, en furgonetas tipo Ford Transit, desde Bishkek hasta el Torugart Pass.
Transporte en autobús privado tipo Toyota Coaster desde el Torugart Pass hasta Kashgar y desde la frontera chino- nepalí en Kodari a Kathmandú.
Transporte en vehículo 4x4 desde Kashgar hasta la frontera chino- nepalí en Kodari.
Transporte privado en minibús en Sikkim y en Bhután.
En Bishkek, Kashgar, Zhangmu, Kathmandú, Sikkim, todo Bhután, Guwahati y Delhi, alojamiento en establecimientos de categoría turista, en habitaciones dobles con baño privado y desayuno.
En Ali/Gar y Xegar, alojamiento en hoteles de categoría 1 estrella, en habitaciones dobles con baño.
En Kargilik y Saga, alojamiento en hoteles básicos, en habitaciones dobles con baño.
En Naryn y Tash- Rabat alojamiento en yurtas, tiendas nómadas tradicionales, en campamentos de nivel básico, con servicios comunes.
En el resto de la travesía del Ngari y en el campo base del Everest los alojamientos serán en hostales (tipo “guest house”) muy básicos, en habitaciones dobles o múltiples, con baño compartido.
Pensión completa durante la estancia en Bhután.
Entradas a museos y monumentos durante el recorrido por Kirguizistán.
Permisos de viaje y de cruce de frontera en Kirguizistán.
Permisos de viaje en Tíbet: TTP, permiso militar, permiso de la zona oeste y permiso de seguridad.
Permiso de visita y entradas a los recintos arqueológicos del Reino de Guge.
Permiso de visita y entradas a la zona del Monte Kailash y lago Manasrovar.
Permiso de visita de los llanos del Shishapangma.
Permiso de entrada a la Reserva Natural del Qomolangma (Everest).
Seguro local de viaje CPI.
Seguro de asistencia en viaje.
Guía oficial durante el recorrido por Kirguizistán.
Guía oficial tibetano durante la travesía del Ngari.
Guía de BANOA.
No incluye
- Las comidas no indicadas como incluidas.
Entradas a museos, parques, lugares de interés y monumentos, excepto los indicados en el apartado “Incluye”.
Tasas aéreas.
Propinas o cualquier otro concepto no especificado en el apartado “Incluye”.