Visitar Bolivia en los últimos años no siempre ha sido una labor fácil. El profundo descontento indígena, extendido progresivamente a todo el país, en más de una ocasión ha impedido realizar la ruta propuesta. Tras el cambio político que reivindicaba la población indígena, parecía que la situación iba a mejorar, pero los cambios son lentos y frecuentemente la población sigue mostrando su enojo bloqueando las carreteras y dificultando en ocasiones el normal desarrollo de un viaje. De otro lado éste es un país de naturaleza impresionante y nuestra propuesta pretende acercarse a lugares que nos den una perspectiva global. Desde la selva amazónica hasta el desolado altiplano atravesaremos la cordillera de los Andes, espina dorsal del continente americano. Los llanos de oriente, el salar de Uyuni, una incursión en la selva y las islas del lago Titicaca nos proporcionarán una amplia visión de la realidad boliviana.# Loros y llamas, capibaras, caimanes, hielo y selva, ciudades coloniales, montaña y desierto, una espléndida variedad de paisajes, climas y gentes que hacen de Bolivia uno de los países más atractivos que podamos encontrar. Hospitalarios por naturaleza y tradición, quechuas y aymaras, todavía hoy mayoritarios, continúan mostrando su tradicional sistema de vida.#
Puntos de interés
• Sucre, magnífica ciudad colonial • La casa de la moneda y el Cerro Rico en Potosí • Las caprichosas formaciones rocosas en Tupiza • La Reserva Nacional Eduardo Avaroa • El inigualable Salar de Uyuni • La Paz, atalaya sobre los Andes • P.N. Madidi, selva amazónica • Titicaca y Tiwanaku, símbolos de una cultura.
Itinerario
Vuelo a Santa Cruz–Sucre–Potosí–Tupiza–Salar de Uyuni–La Paz–Copacabana–Lago Titicaca–Rurrenabaque–P.N. Madidi–La Paz.
Aspectos prácticos
Autobús privado. Vuelos interiores Santa Cruz-Sucre, La Paz- Rurrenabaque-La Paz y La Paz-Santa Cruz. Alojamiento en albergues en el recorrido entre Tupiza y Uyuni y en el P.N. Madidi. En el resto, hoteles de categoría turista en habitaciones dobles. Viaje intenso para un grupo reducido y activo. Guía de Banoa.
Incluye
Vuelo regular de ida a Santa Cruz y regreso desde La Paz.
Vuelos domésticos Santa Cruz- Sucre y La Paz- Rurrenabaque- La Paz.
Traslados aeropuerto- hotel- aeropuerto.
Todo el transporte terrestre entre los diversos puntos del recorrido.
Lanchas en el río Beni y en el lago Titicaca.
Alojamiento en hoteles, excepto en la travesía que realizaremos por el sur, donde dormiremos en albergues, igual que en P.N. Madidi. Desayunos incluidos.
Pensión completa en el salar de Uyuni, en la reserva Eduardo Avaroa y en el P.N. Madidi.
Seguro de viaje.
Guía de BANOA.
No incluye
Comidas, excepto las indicadas.
Entradas a museos, monumentos, parques nacionales y reservas naturales.
Tasas de aeropuerto (aproximadamente unos 30 €)
Tasas aéreas.
Propinas o cualquier otro concepto no especificado en el apartado “Incluye”.
Grupo: 6 a 14 personas + guía
Salidas: MAD y BCN, 3 ago.
Precio : 3.030 € + tasas aéreas*.
*Consultad las tasas en nuestras oficinas.
Haz clic en el mapa para ampliarlo
Solicita la ficha técnica
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios
mediante la personalización de tu acceso a nuestra página, y el análisis
anónimo de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos
que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más
información pulsando aquí: