Visitar Bolivia en los últimos años no ha sido tarea fácil. El profundo e histórico descontento indígena se ha ido extendido progresivamente por el país y en más de una ocasión ha impedido realizar la ruta que habíamos propuesto.
#En esos momentos de conflicto los cortes de carretera dificultan e incluso impiden, a veces, moverse en un país ya de por sí complicado por su orografía y escasa infraestructura. Estas situaciones, evidentemente, suponen complicaciones adicionales al viaje.
#Pero precisamente y sin olvidar lo anterior, tenemos que destacar a Bolivia como un país humanamente vivo; en el que más allá de las dificultades físicas encontraremos personas en activo. Un país con una naturaleza espectacular e inesperada y gran patrimonio cultural.
#Desde las misiones jesuíticas al desolado altiplano, atravesaremos la cordillera de los Andes, espina dorsal del continente americano. Los llanos de oriente, el salar de Uyuni y las islas del lago Titicaca nos proporcionarán una amplia visión de la realidad boliviana.
#Hospitalarios por naturaleza y tradición, quechuas y aymaras todavía hoy mayoritarios, continúan mostrando su tradicional sistema de vida.
Puntos de interés
• Misiones jesuíticas de Chiquitanía • Sucre, magnífica ciudad colonial • La casa de la moneda y el Cerro Rico en Potosí • Las caprichosas formaciones rocosas en Tupiza • La Reserva Nacional Eduardo Avaroa • El inigualable Salar de Uyuni • La Paz, atalaya sobre los Andes • Titicaca y Tiwanaku, símbolos de una cultura.
Itinerario
Vuelo a Santa Cruz–Misiones jesuíticas–Sucre–Potosí–Tupiza–Salar de Uyuni–La Paz –Copacabana–Lago Titicaca–La Paz.
Aspectos prácticos
Autobús privado. Vuelo interior Santa Cruz-Sucre. Alojamiento en albergues en el recorrido entre Tupiza y Uyuni. En el resto, hoteles de categoría turista en habitaciones dobles. Viaje intenso para un grupo reducido y activo. Guía de Banoa.
Incluye
Vuelo regular de ida a Santa Cruz y regreso desde La Paz.
Vuelo doméstico Santa Cruz- Sucre
Traslados aeropuerto- hotel- aeropuerto.
Todo el transporte terrestre entre los diversos puntos del recorrido.
Lanchas en el lago Titicaca.
Alojamiento en hoteles con desayuno incluido, excepto en la travesía que realizaremos de Tupiza a Uyuni, donde dormiremos en albergues con pensión completa.
Seguro de viaje.
Guía de BANOA.
No incluye
Comidas, excepto las indicadas.
Entradas a museos, monumentos, parques nacionales y reservas naturales.
Tasas de aeropuerto (aproximadamente unos 25 €)
Tasas aéreas.
Propinas o cualquier otro concepto no especificado en el apartado “Incluye”.
Grupo: 8 a 14 personas + guía
Salidas: BIO, MAD y BCN, 3 ago./3 oct.
Precio : 3.150 € + tasas aéreas*.
*Consultad las tasas en nuestras oficinas.
Haz clic en el mapa para ampliarlo
Solicita la ficha técnica
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios
mediante la personalización de tu acceso a nuestra página, y el análisis
anónimo de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos
que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más
información pulsando aquí:
MÁS INFORMACIÓN |
ACEPTO
Confirmation
Do you want to save changes you made to document before closing?