Las montañas Altai están lejos de cualquier lugar. Situadas entre las fronteras de China, Rusia, Kazajistán y Mongolia, acceder a ellas, se vaya por donde se vaya, se convierte en algo tremendamente laborioso.
Aquí no sólo encontraremos grandes espacios abiertos y montañas; también tendremos la oportunidad de echar un vistazo al lugar donde habitan distintos grupos de minorías étnicas, como los tuyas, torguds o dorvots que todavía mantienen un estilo de vida seminómada.
Estamos convencidos de que la mejor y única manera de conocer este lugar donde el tiempo y el mundo parecen haberse detenido es caminar.
Durante diez días caminaremos por paisajes que conforman lagos y bosques alpinos, glaciares y montañas, algunas de las más altas de esta cordillera. El trek no tiene dificultad técnica alguna, pero es muy importante estar en buena forma física, ya que las etapas diarias son de unas seis horas.
El mero hecho de llegar a este remoto lugar para realizar el trek le confiere un valor que lo convierte en un gran viaje. Guía de Banoa.
- Vuelo regular de ida a y regreso desde Ulan Bator.
- Vuelos domésticos Ulan Bator- Olgiy y Olgiy- Ulan Bator.
- Traslados aeropuerto- hotel- aeropuerto.
- Visado de entrada en Mongolia.
- Permiso de entrada en la región de Altai.
- Alojamiento en hotel en habitación doble con baño, clase turista en Ulan Bator (desayuno incluido).
- Dos noches en hotel básico en Olgii (desayuno incluido).
- Transporte privado hasta el comienzo y desde el final del trek.
- Caballos para el traslado del equipaje personal y todo lo necesario para realizar el trek.
- Pensión completa durante el trek.
- Todo el material de cocina y acampada, sillas, mesas, tiendas etc. (excepto saco de dormir).
- Seguro de viaje.
- Guía de Banoa.
- Comidas fuera del trek.
- Tasas aéreas.
- Propinas o cualquier otro concepto no especificado en el apartado “Incluye”.